CONFIGURACION DE RED CON SWITH

PARA COMENZAR LA CONFIGURACION DAR CLIC EN INICIO .


DESPUES NOS POSICIONAMOS EN REDES 



 AHORA DAMOS CLIC DERECHO


DAMOS EN CONECTAR A UNA UNIDAD DE RED.


ELEGIMOS LA OPCION DE AREA LOCAL Y NOS APARECERA UNA VENTANA Y DAMOS CLIC EN PROPIEDADES




NOS VAMOS A LA PESTAÑA QUE DICE FUNCIONES DE RED Y ELEGIMOS LA OPCION QUE DICE  PROTOCOLO DE INTERNET VERSION (TCP/IPV4)




NUEVAMENTE APARECERA OTRA VENTANA 
Y CAMBIAS LA OPCION A USAR LA DIRECCION IP 

LE PONES EL NUMERO DE DIRECCION IP Y LE DAS ACEPTAR.


AUTOMATICAMENTE APARECERAN TODAS LAS DEMAS PCS

COMPARTIR IMPRESORA EN RED


PARA INICIAR LA CONFIGURACION VAMOS A INICIO.

DE AHI NO VAMOS A PANEL DE CONTROL RECURSOS COMPARTIDOS.

AHORA DAMOS AGREGAR.

 NOS APARECERA DOS OPCIONES DAMOS EN LA DE ABAJO.




AHORA ELIGES LA OPCION QUE SE TE VEA CONVENIENTE.

ELIGES LA IMPRESORA QUE QUIERES COMPARTIR.


LE DAS CLIC EN SIGUIENTE.



ESPERA QUE CARGUE

LE DAS EN SIGUIENTE.


AHORA DAS ACEPTAR

LA IMPRESORA APARECERA AUTOMATICAMENTE EN TU 

CONFIGURACION DE RED AD HOC


Para dar inicio a la configuración damos clic en inicio. 


Como consiguiente no vamos a equipo.




Nos posicionamos en equipo y damos clic derecho y elegimos propiedades. 



de ahi elegimos la pestaña que dice nombre de equipo y agregamos el deseado.



después damos clic en cambiar y cambiamos nombre de equipo y el grupo de trabajo. 




Damos aceptar y no aparecera una ventana de reinicio de maquina y damos aceptar.




Nuevamente aparecerá otra ventana y damos aceptar.



De nuevo otra aparecera y damos aceptar.


Despues que halla reiniciado no vamos a inicio y a redes.



Ahora espera que las demas redes aparescan en tu pc.


PASOS PARA UN PONCHADO DE CABLE



Ponchado de cable UTP


NORMA










T568A
1.VERDE-BLANCO                       
2.VERDE
3.NARANJA-BLANCO
4.AZUL
5.AZUL-BLANCO
6.NARANJA
7.CAFE-BLANCO
8.CAFE

T568B
1.NARANJA-BLANCO
2.NARANJA
3.VERDE-BLANCO
4.AZUL
5.AZUL-BLANCO
6.VERDE
7.CAFÉ-BLANCO
8.CAFE
CABLE DIRECTO

ESTA TIENE LA MISMA NORMA EN AMBOS EXTREMOS SIRVE PARA CONECTAR DISPOSITIVOS DE DISTINTA CAPA DEL MODELO OSI.

PC-SWITCH/HUB
SWITCH-ROUTER

CABLE CRUZADO

DISTINTA NORMA EN LOS EXTREMOS DEL CABLE UTP SIRVE PARA CONECTAR DISTINTOS DISPOSITIVOS DEL MODELO OSI.

PC-PC
SWITCH-HUB/HUB-ROUTER


MATERIALES A UTILIZAR:

CABLE UTP (SEGUN LA DISTANCIA)
TIJERAS
MULTIMETRO
NAVAJA


PROCEDIMIENTO:

PASO 1:

RETIRA LA PRIMER CAPA DEL CABLE UTP LIBRANDO LOS CABLES INTERNOS A UNA DISTANCIA DE 3 CENTIMETRO.


PASO 2:

ENDEREZA CADA UNO DE LOS CABLES INTERNOS PARA QUE PUEDAN SER INTRODUCIDOS EN EL CONECTOR RJ45.




PASO 3:

YA TERMINADO DE ENDEREZAR LOS CABLES JUNTAR LOS CABLES Y CORTALOS CON AYUDA DE LA TIJERAS  Y DEJAR COMPLETAMENTE PAREJOS LOS CABLES.

PASO 4:

DESPUES ORDENAR LOS CABLES SEGÚN LA NORMA A UTLIZAR.

PASO 5:

AHORA INTRODUCIR LOS CABLES CON MUCHO CUIDADO  AL CONECTOR RJ45.


PASO 6:

VERIFICAR QUE LOS CABLES LLEGUEN AL TOPE DEL CONETOR RJ45 Y SE PUEDA VER.


PASO 7:
AHORA SI PONCHAR CON LAS  PINZAS PONCHADORAS HASTA QUE SE ESCUCHE UN CRUJIR..




PASO 8:
POR ULTIMO PROBAR CON EL MULTIMETRO SI HAY CONTINUIDAD EN CADA UNO DE LOS CABLES.













CONFIGURACIÓN DE PC A PC INALÁMBRICA SIN PUNTO
Una red inalámbrica es aquella que posibilita la conexión de dos o más equipos entre sí, sin que intervengan cables. A continuación se presenta una guía para configurar una red inalámbrica.
En este artículo mostraremos una serie de 13 pasos para conectar una estación de trabajo a una red inalámbrica de área local, utilizando el protocolo “Wi-Fi” en inglés significa “Wireless Fidelity”. Este tipo de redes nos ofrecen gran ventajas para hogares y empresas, ya que no se necesitan instalar cables.
Wi-Fi, fue publicado bajo el estándar IEEE 802.11, el mismo ha sufrido actualizaciones, los cuales trabajan a diferentes velocidades. Las redes de área Local Inalámbricas, permite una gran movilidad a los usuarios, al permitirles minimizar las conexiones de cables, utilizando tecnología de radiofrecuencia.
Características de la red
  • La reducción del cableado, trae como consecuencia que se facilite su instalación, disminuyendo el tiempo.
  • Al utilizarse radiofrecuencias para la comunicación, nos permite conectar zonas a las cuales no podamos llegar utilizando cableado, ya sea por costo o por ubicación.
  • Permite la transmisión en tiempo real a usuarios. Lo que permite grandes posibilidades de servicio y productividad.
Paso1: barra de tarea
Iniciaremos buscando el icono de redes, que se encuentra en la barra de tareas, allí podremos saber si la máquina tiene la red desconectada o no ha sido instalada.






Paso2: búsqueda de la red
Al encontrar el icono, damos clic derecho sobre él y a continuación nos saldrá un menú textual, con varias opciones, de las cuales debemos seleccionar “ver redes inalámbricas disponibles”.


Paso3: elegir red
En la ventana de conexiones de redes inalámbricas, debemos seleccionar la opción “elegir una red inalámbrica”. Luego, seleccionamos la opción “actualizar lista de redes” con esto podremos ver las redes inalámbricas a las cuales tenemos alcance.



Paso4: redes disponibles
Luego de realizar el tercer paso, aparecerá la ventana como la siguiente imagen que indica que está buscando las redes disponibles en tu computadora. Para que puedas efectuar los pasos siguientes. Puede que se demore un poco, pero no te preocupes en esta misma ventana te aparecerá el resultado



Paso5: datos para la configuración
Como ven se ha encontrado una red inalámbrica disponible, en este caso el nombre de prueba es “maestros del web” pero tu puedes ponerle el nombre que desees. Luego, seleccionamos el botón “conectar”.



Paso6: clave
Al intentar conectarnos a esta red inalámbrica, nos solicita la clave de red para acceder a ella, la introducimos y luego seleccionamos nuevamente el botón “conectar”.






Paso7: asistente de conexión
El asistente de conexión nos intentará conectar a la red seleccionada. Se completará si la clave de red introducida es correcta.

Paso8: red conectada
Si la red ha sido conectada exitosamente, nos aparecerán los detalles de la conexión en la siguiente ventana.



Paso9: seleccionar estado
Regresamos a la barra de tareas nuevamente realizando el paso 2 y seleccionamos nuevamente el “estado”.


Paso10:velocidad de conexión
En la ventana de Estado de conexiones de las redes inalámbricas, nos muestra las características de la conexión: estado, red, duración, velocidad, intensidad de señal.







Paso11: propiedades
Al seleccionar el botón de propiedades, nos aparecerá en la misma ventana el adaptador de red que se esta utilizando y los tipos de componentes de red.

Paso12: características
En la pestaña “Redes inalámbricas” podemos definir, si esta conexión que creamos se conectará automáticamente. También, podemos agregar nuevas conexiones, quitar, o ver las propiedades.


Paso13: opciones avanzadas
En la pestaña “Opciones avanzadas” se pueden definir las configuraciones de los cortafuegos o Firewall, definir si la conexión será compartida.